
Las fechas de los eclipses:
Durante los próximos tres años, podremos visualizar tres eclipses de Sol totales visibles desde diferentes puntos de la geografía española.
12 de agosto de 2026: eclipse total de Sol (zona roja)
2 de agosto de 2027: eclipse total de Sol (zona azul)
26 de enero de 2028: eclipse anular de Sol (zona verde)
Serán acontecimientos astronómicos de gran interés nacional e internacional por lo que se espera una afluencia masiva de visitantes desde diferentes puntos del globo. Aficionados, astrónomos, fotógrafos y amantes de la naturaleza se darán cita en los lugares que diferentes entidades públicas y privadas están disponiendo para tales eventos.
¿Cómo se forma un eclipse de Sol?
Un eclipse de Sol se forma cuando la Luna se interpone entre el Sol y la Tierra tapando el disco solar y generando una gran sombra que hace oscurecer el día durante unos minutos. este fenómeno ocurre dos o tre veces cada año cada vez que la órbita de la Luna alrededor de la Tierra coincide en el nodo (punto de unión) de la órbita de la Tierra alrededor del Sol.
Condiciones de seguridad necesarias:
Para poder observar un eclipse de Sol de forma directa (sin instrumentos ópticos) se necesitan unas condiciones atmosféricas idóneas (cielo totalmente despejado) así como de seguirdad adecuadas. No es aconsejable realizar las observaciones con negativos fotográficos, radiografías o gafas de Sol normales. La única forma de hacerlo es utilizando protección ocular certificada con el estándar ISO 12312-2 o un filtro de soldador número 14 y aún así, limitar la exposición directa a pocos segundos. Alternativamente, puedes usar métodos de proyección directa o seguir la progresión del eclipse mediante un vídeo tomado directamente desde un telescopio.
Para la observación con telescopios y/o binoculares, éstos deben estar protegidos con los filtros homologados adaptados y fijados con seguridad a la apertura del objetivo y nunca al ocular ya que estos debido a su tamaño reducido podrían calentarse y romperse con facilidad.
El día del eclipse:
Desde "astronomíaporuntubo" hemos diseñado diversas actividades y talleres para que puedas disfrutar de este evento con tu familia y amigos con total seguridad y comodidad. Además ya tenemos elegida la ubicación: será en la comarca de Juarros, zona Starlight desde 2023 y donde podremos realizar las observaciones sin obstáculos. Entre otras cosas hemos preparado:
Observvación directa del sol con las gafas homologadas proporcionadas, por proyección y también "in streaming"
Taller solar en varios turnos para que puedas observar con nuestros telescopios solares, la estrella, sus manchas, estrías y granulaciones.
Una sesión nocturna de 2,5 hrs. de duración en la que de la mano de nuestros guías estelares, podrás hacer un recorrido por la bóveda celeste y observar objetos del espacio profundo con telescopios reflectores computerizados.
Espacio exclusivo reservado para profesionales de la astronomía y/o astrofotografía
Actividades de animación, excursiones y exhibiciones
Posibilidad de acampada libre para los que quieran pasar la noche bajo las estrellas.
Alimentos y bebidas incluídos en la inscripción (la cena se incluye en la inscripción "todo incluído" u "observador profesional")
Se hará entrega de un set personal de protección solar que incluye gafas homologadas para la observación del eclipse, crema protectora solar (factor 50) y gorra.
Regalos para los más pequeños y regalos sorpresa (según modalidad de inscripción)
Descuentos especiales a familias numerosas y a clientes de "astronomíaporuntubo"
Merchandising con productos de la marca
Además, nuestra área de observación contará con espacios de sombra y descanso para los más mayores, WC para aseo personal , protección sanitaria, civil y contra incendios, zona de parking y control de aforo, según exige la normativa para eventos multidinarios al aire libre.
Decídete y solicita tu reserva con antelación ya que hay aforo limitado y debido la naturaleza del evento habrá demanda de inscipción en los próximos meses.
En la zona de compra, podrás informarte de las diferentes modalidades de inscripción y lo que incluye cada una de ellas.
Solicita tu reserva antes del 31 de diciembre y recibe un descuento del 20% (Código: ECLIPSE2026)
faltan:
para el próximo eclipse









